Estos son los requisitos que debe cumplir el blog:
1.) Diez entradas entre las cuales debe haber una de las siguientes:
Una entrada con al menos una imagen.
Una entrada con al menos un video
Una entrada con solo texto
2.) Cinco Páginas
3.) Incluir una foto propia (es decir no cogida de internet) en alguna parte del diseño del blog (cabecera, fondo ...)
4.) Incluir 5 Gadget o aplicaciones
6.) Configurar los comentarios del blog de manera personalizada.
7.) Saber eliminar comentarios.
8.) Configurar el blog para que se vean al conectarse un número de entradas que no sean ni 10 ni 5.
9.) Configurar el blog para que sólo puedan poner comentarios quienes nosotros queramos
10.) Configurar el blog para que "yo" pueda poner entradas.
11.) Averiguar que es AdSense no incluirlo, es para mayores de 18 años.
12.) Conseguir que el blog aparezca en las búsquedas en google.
Mostrando entradas con la etiqueta 2ª Evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2ª Evaluación. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
HTML: Manual para alojar las páginas.
1.) Nos creamos la cuenta en uno de los tres sitios propuestos "nixiweb.com" ó "ekiwi.es" ó "miarroba.com". Nos pedirán confirmación a través de nuestro correo o mensaje SMS.
2.) Creamos nuestra URL, nos saldrá un formulario como el que sigue:
3.) Una vez creado el sitio subimos nuestras páginas y recursos. Para eso nos iremos al Panel de Control y en el apartado Website seleccionamos la opción que podéis ver marcada en la imagen siguiente.

4.) Si el archivo se ha subido correctamente al visitar nuestra URL ( ejemplo "liceoinf.ekiwi.es") veremos la lista de archivos subidos:
Llegados a este punto si clicamos en cualquiera de nuestras páginas se debería mostrar correctamente.
5.) Para hacer esto lo haremos desde el Panel de Control apartado Files, la primera vez nos pedirá la contraseña. A continuación tenemos las imágenes de las pantallas que irán apareciendo, marcado donde debemos clicar para ir a la siguiente pantalla.

6.) Para conseguir que se muestre la que sea nuestra página de inicio al visitar la URL, tendremos que borrar o renombrar el archivo "default.php" y renombrar como ("default.php") la página que queremos que se vea como inicial al conectarnos a nuestra web. En la imagen de ejemplo renombramos el archivo original "default.php" a "default_ori.php" y nuestra página inicial la renombramos a "default.php".

9.) Finalmente sólo nos queda comprobar que al ir a nuestra URL se ve nuestra página inicial.
2.) Creamos nuestra URL, nos saldrá un formulario como el que sigue:

3.) Una vez creado el sitio subimos nuestras páginas y recursos. Para eso nos iremos al Panel de Control y en el apartado Website seleccionamos la opción que podéis ver marcada en la imagen siguiente.

Nos saldrá la siguiente ventana:
Seleccionamos para subir el archivo comprimido con todo el contenido de la carpeta donde tengamos nuestra página web, es importante que os deis cuenta que el archivo comprimido lo generamos en la misma carpeta donde tenemos las páginas web, con eso evitaremos crear carpetas innecesarias en el servidor:
4.) Si el archivo se ha subido correctamente al visitar nuestra URL ( ejemplo "liceoinf.ekiwi.es") veremos la lista de archivos subidos:

Llegados a este punto si clicamos en cualquiera de nuestras páginas se debería mostrar correctamente.
5.) Para hacer esto lo haremos desde el Panel de Control apartado Files, la primera vez nos pedirá la contraseña. A continuación tenemos las imágenes de las pantallas que irán apareciendo, marcado donde debemos clicar para ir a la siguiente pantalla.


6.) Para conseguir que se muestre la que sea nuestra página de inicio al visitar la URL, tendremos que borrar o renombrar el archivo "default.php" y renombrar como ("default.php") la página que queremos que se vea como inicial al conectarnos a nuestra web. En la imagen de ejemplo renombramos el archivo original "default.php" a "default_ori.php" y nuestra página inicial la renombramos a "default.php".

lunes, 4 de noviembre de 2013
HTML: ETIQUETAS GRUPALES
En esta entrada os dejo el ejercicio que hemos realizado en clase para las etiquetas y elementos grupales ( es decir que implican varias etiquetas para el mismo objeto).
Los ejemplos que vimos fueron las listas y las tablas.
Código fuente
Visualización en el navegador
Los ejemplos que vimos fueron las listas y las tablas.
Código fuente
Visualización en el navegador
martes, 29 de octubre de 2013
HTML: PRIMERA PÁGINA WEB
En esta entrada tenéis el código HTML de la primera página que hemos realizado en clase y también como nos queda en el navegador dicha página.
Es importante que nos demos cuenta de que es el mismo archivo "html" que en clase llamamos "prueba.html" y que estas son las dos formas que tenemos de abrirlo:
Código fuente
Visualización navegador
Es importante que nos demos cuenta de que es el mismo archivo "html" que en clase llamamos "prueba.html" y que estas son las dos formas que tenemos de abrirlo:
- Modo edición (podemos realizar modificaciones y cambios, con el editor).
- Modo visualización (como se ve dicha página en el navegador).
Código fuente
Visualización navegador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)