Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Evaluación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Especificaciones páginas web

Como ya hemos comentado vamos a comenzar a trabajar en nuestro propio mini portal web.

Estos son los requisitos que debe cumplir:

  1. 4 páginas web, es decir 4 ficheros "html".
  2. Páginas con imágenes y texto, personalizadas (color de fondo de página elegido por vosotros, tipo y color de letra también...).
  3. Enlaces externos a otras páginas sobre una imagen.
  4. Al menos una tabla con las celdas rellenas con texto.
  5. Al menos una tabla con imágenes y sin que se vean los bordes de la tabla (muy utilizado para ordenar las imágenes )
  6. La inclusión de un video como hemos visto en clase, en una de las páginas.
  7. Una página inicial que será un índice, que enlace con el resto de páginas. 
  8. Desde el resto de páginas que no son la inicial podremos ir a la inicial.
Consejos e indicaciones:
  1. Las páginas pueden ser de diferentes temas siempre y cuando exista alguna relación en el conjunto.
  2. Es importante primero crear las 7 páginas de contenido y por último la página del índice.
  3. Para mantener y guardar de un día para otro en clase se recomienda comprimir la carpeta con los contenidos como hemos hecho en clase y subirla o envíarla por correo.
  4. Recordad que si queréis poner algo que os guste de otra página tenéis la posibilidad de copiar el código fuente de la misma, pero ya sabéis con cuidado, manteniendo la etiquetas correctamente.
  5. Ante dudas podéis ir consultando todos los ejercicios que hemos ido realizando y por supuesto preguntar.
  6. Cada requisito que falte supondrá una bajada de 0,5 puntos de la nota global de la evaluación.
  7. A trabajar...

jueves, 24 de octubre de 2013

COMO SE PONE ORDEN EN INTERNET

Para nuestras conexiones en casa normalmente tendremos la siguiente configuración :

Para windows:

Para linux



Esta configuración DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), es la que nos pondrá nuestro proveedor. Para nosotros es transparente y  puede cambiar cada una de las veces que nos conectemos.
Pregunta ¿Podríamos tener un dominio en nuestro ordenador con DHCP?.

Ahora ya hemos visto los dos tipos de configuraciones para nuestro ordenador.



Teniendo en cuenta que una dirección IP es un conjunto de 4 números de 0 a 255 ( 192.168.2.100 ), podemos tener en la red hasta :


232 = 256  x 256 x 256  x 256 = 4294967296  IPs diferentes

Al ritmo de crecimiento actual ya se ha visto la necesidad de incrementar las IPs y por tanto ya se ha ampliado la capacidad de la versión IPv4 (64 bits para cada dirección) la que hemos explicado hasta ahora con la versión IPv6, que utilizará 128 bits para cada dirección. Por tanto:

2128 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 

Más de 340 sextillones

Como ya hemos visto para poder tener una red necesitamos tener bien configurados los parámetros del protocolo de red, nosotros hemos hecho actividades y ejercicios con el protocolo de internet TCP/IP.
También hemos visto que es un DNS (Servidores de nombres de dominio) .

  1. ¿Pero como se organiza todo a nivel mundial?
  2. ¿En España donde me puedo dirigir si quiero registrar un dominio?

Las repuestas las encontraréis en los siguientes enlaces.

http://www.icann.org/

https://charts.icann.org/public/index-registrar.html

martes, 22 de octubre de 2013

INTERNET

Después de ver que son las redes informáticas sin haber hablado para nada de internet vamos a explicar que es internet.

¿Qué es Internet?

Internet es una red formada por la conexión descentralizada de redes informáticas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP (Transmision Control Protocol / Internet Protocol), garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Para conectar una red o un ordenador a internet necesitamos un hardware específico que es lo que conocemos como Enrutador (Router) .


Como ya hemos hablado para la conexión también necesitaremos un software que como citábamos en la definición es el protocolo TCP /IP. Dentro de este protocolo destacaremos y practicaremos con los siguientes conceptos, como configuración posible de nuestro ordenador.
  • Ping
  • Rutas
  • Dirección IP
  • Mascara de subred
  • Puerta de enlace
  • Servidores DNS

miércoles, 2 de noviembre de 2011

SOBRE CABLE SUBMARINO

Mapa de cable submarino mundial









En estos vídeo podéis comprobar como se instala y prepara el cable submarino.


Preparación:




Soltando cable:




Para mas detalles podéis consultar clicar en el siguiente enlace: Cables submarinos